Cortos para la Diversidad Funcional
¿Qué es el día 3 de diciembre? ¿A qué nos referimos con Diversidad Funcional? ¿Cómo abordar este tema en las aulas? Hace 28 años (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la fecha 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con Discapacidad o Di(*)Capacidad,...
La música de la Naturaleza
Cuando a alguien se le ofrece la oportunidad de contribuir en un campo que no domina, rápidamente las emociones le inundan, tanto para bien, como para mal. Muchas personas incluidas yo, seguro que hemos rechazado oportunidades y aprovechado otras. En esta ocasión, tengo el privilegio de comenzar...
Visibilidad LGTBI en las aulas
Hoy hablamos de visibilidad LGTBI en las aulas No sé si alguna vez has pensado cómo dar visibilidad al colectivo LGTBI en las aulas, si ya lo haces o tienes pensado hacerlo. En este post voy a intentar ayudaros y daros motivos para hacerlo. Para las familias LGTBI es una necesidad para garantizar...
El papel de los factores no cognitivos en la formación online
Abordar el desarrollo de factores no cognitivos como la conciencia de qué implica ser estudiante cobra aún más importancia en la formación online. Existe cada vez mayor consenso en la investigación educativa en que los factores no cognitivos (comportamientos, actitudes, habilidades, creencias,...
La mujer y la educación
Hace tres domingos fui al cine con mis dos sobrinas , de 12 y 7 años , para ver la nueva versión de la película "Mujercitas". Mi sobrina mayor estaba muy interesada puesto que está comenzando su adolescencia y reconocerse en los arquetipos diferentes le llama la atención. Aún recuerdo la primera...
Prácticas Educativas Innovadoras
Al cerebro le encanta que le sorprendan por lo que es muy probable que la mera introducción de prácticas educativas innovadoras tenga efectos positivos no solo en los procesos atencional y motivacional, sino que al usar la mente de formas no habituales, que puedan además requerir mayor esfuerzo,...
Trabajamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje
¿Te has parado a reflexionar sobre los recursos de tu entorno personal con los que aprendes y desarrollas tu actividad docente? ¿Aplicas las herramientas de tu Entorno Personal de Aprendizaje para trabajar con el alumnado? Esta semana te hemos animado a que uses aplicaciones en el aula de música,...
Diversidad de genero. Todo lo que debes saber sobre las personas trans*
Según dicen por ahí ser Trans* está de moda y nada más lejos de la realidad, lo que ocurre realmente es que se está empezando a dar visibilidad a esta realidad que está presente en todos los ámbitos de la sociedad y por supuesto, en el que nos influye a nosotros, la escuela. Lo que no se ve no...
¿Por qué hablamos de atención a la diversidad?
Muchas veces a ciertos profesores se les escucha mencionar la expresión «atención a la diversidad». Solemos dar por sentado qué significado tiene y, seguramente, muchas veces no reparemos en su trasfondo. Es más, puede que algunas personas no sepan en ninguna medida por qué se emplea esa...
Videojuegos y educación (parte II): ¿Qué debe preocuparnos de los videojuegos?
¿QUÉ DEBE PREOCUPARNOS DE LOS VIDEOJUEGOS? En la última entrada que escribí mencioné que los videojuegos son apreciados de forma desacertada por la gran mayoría de personas: o bien sentimos indiferencia hacia ellos; o bien pensamos que sus efectos son tremendamente negativos; o incluso los vemos...
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1)
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1) Cada vez más deberíamos apostar en las aulas por la innovación, la tecnología, la calidad educativa y la aplicación de nuevas metodologías que sitúen al alumno como protagonista de su aprendizaje. Una de las más...
La Zona de Desarrollo Institucional
La amplia mayoría de docentes conocerá la teoría sociocultural de Vygotsky de carácter constructivista. Una de sus principales aportaciones se refería al concepto de la “zona de desarrollo próximo”. Según el psicólogo; la ZDP es la distancia real que existe entre lo que el alumno sabe y conoce y...
Las 10 plataformas educativas imprescindibles para empezar el curso
Nos adelantamos al inicio del curso con un nuevo artículo colaborativo en el que os presentamos las 10 plataformas educativas imprescindibles para comenzar el curso 2019-2020, seleccionadas por 10 miembros de Míranos y Únete. Son plataformas en diferentes soportes, pues hablamos de blogs,...
E-LEARNING, LA FORMACIÓN DEL FUTURO
Es un hecho que los cursos online (MOOC- Massive Online Open Courses, en inglés) han llegado para quedarse y revolucionado la manera en la que entendemos la formación. La flexibilidad en el ritmo de aprendizaje, poder contar con unos contenidos "a la carta", la posibilidad de combinar distintos...
Manual MOODLE para profesores
Aquí os dejo un manual de uso para profesores de la plataforma MOODLE que espero os resulte muy útil. Un saludo a todos https://docs.wixstatic.com/ugd/17bdb6_25245191c5924d1eb28ceed47f2f469a.pdf
Principales plataformas MOOC para el profesorado
Aquí tenéis un artículo, como continuación a la publicación sobre los cursos MOOC, donde podéis encontrar información sobre cuáles son las principales plataformas de formación para...
UGIKUGIUGIOUGU
DIVERTIDEUTSCH CON ADULTOS: EINFACH SCHON!
Tras siete años en el mundo de la enseñanza junto a los más pequeños, decidí tomarme un año de excedencia, que no un año sabático. Un año en el que cambiar de aires, experimentar maneras nuevas de tragozar (término que mezcla trabajo y gozo inventado por mi amigo Mario creador del proyecto Aula de...