Blog

Artículos & Novedades
ESO-BACH
EL DESARROLLO CURRICULAR EN ALUMNADO CON TEA

EL DESARROLLO CURRICULAR EN ALUMNADO CON TEA

La dinámica del aula puede ser difícil de soportar para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. La carga lectiva y horaria no se vive igual bajo la forma en que ellos perciben el mundo y esto a menudo repercute en su rendimiento, estado emocional y por supuesto, se refleja en su...

EDUCACIÓN MUSICAL Y AUTISMO

EDUCACIÓN MUSICAL Y AUTISMO

Trabajar la música desde el aula ha sido y será un verdadero reto en la educación formal de hoy día. En ello influyen varios factores: cada vez vemos menos a nuestro alumnado (algunos centros imparten música una vez cada 15 días, otros un módulo de 45 minutos a la semana) ratio elevada (llegando a...

YOGA Y AUTISMO

YOGA Y AUTISMO

Llevo varios años practicando yoga y cada día experimento un nuevo y sorprendente beneficio. Beneficios no solo a nivel físico, sino también mental y emocional. La práctica habitual del yoga mejora la concentración, nos ayuda a descansar, reduce el estrés, refuerza el sistema inmune, aumenta la...

DECÁLOGO PARA PROFESIONALES DEL AUTISMO

DECÁLOGO PARA PROFESIONALES DEL AUTISMO

Y un año más finaliza el 2 de Abril... 2 de Abril, esa fecha que ha pasado a convertirse en uno de los días más importantes de mi vida... de sus vidas. De las vidas de las personas con las que día a día convivo, río, lloro, crezco, aprendo, enseño... 2 de Abril, Día Mundial de la Concienciación...

5 TÓPICOS SOBRE EL AUTISMO

5 TÓPICOS SOBRE EL AUTISMO

El 2 de abril es el día mundial de la concienciación sobre el Autismo, un día necesario para luchar por una  mayor investigación  y avanzar en su tratamiento.  Nosotros como colectivo educativo queremos colaborar compartiendo artículos durante esta semana, ya que la información es la llave para el...

HAZ UN GESTO POR EL AUTISMO

HAZ UN GESTO POR EL AUTISMO

El próximo 2 de abril, se volverá a hablar de autismo, pues este día, fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007 como el Día Mundial del Autismo para instar a los gobiernos, instituciones y organizaciones a tomar medidas sobre la concienciación de este trastorno....

CERO GRITOS, MIL SONRISAS

CERO GRITOS, MIL SONRISAS

Hoy la gran protagonista es la SONRISA. Los seres humanos comenzamos a sonreír en el útero materno, no es una reacción que uno aprenda, sino que es una reacción natural a ciertos estímulos. Cuando activas los 17 músculos faciales necesarios para realizar una sonrisa, tu cerebro libera...

JUGAMOS CON LA ILUSTRACIÓN

JUGAMOS CON LA ILUSTRACIÓN

Nos tocaba conocer el S.XVIII o Siglo de las Luces y para ello les propuse a mis alumnos/as un juego. Para empezar, debían de ver un vídeo sobre el contenido del tema en Edpuzzle (plataforma que usamos para subir el contenido...

CONVERSAMOS CON LOS ILUSTRADOS

CONVERSAMOS CON LOS ILUSTRADOS

Os presento una de las últimas tareas que hemos llevado a cabo en 4º de ESO dentro del Proyecto sobre la Ilustración "El S.XVIII nos trae la razón". La tarea consistía en crear conversaciones falsas entre personajes de la Ilustración como si fueran whatsapp. La herramienta que hemos empleado para...

MUJERES EN EL ESPECTRO AUTISTA: VISIBILIZANDO LO INVISIBLE.

MUJERES EN EL ESPECTRO AUTISTA: VISIBILIZANDO LO INVISIBLE.

Sin duda alguna, en los últimos años el estudio e investigación en relación a los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) ha ido en aumento, permitiéndonos por un lado mejorar las prácticas profesionales relacionadas con esta condición y por ende, mejorar la calidad de vida de las personas con...

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA MUSICAL.  ​

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA MUSICAL. ​

Si fijamos la mirada en la historia de la música desde sus inicios, el papel de la mujer ha sido completamente escaso o desconocido. Cuando pensamos en grandes compositores de música clásica (y no tan clásica), se nos llena la boca de Mozart, Chopin, Schubert, Beethoven, John Williams, Hans Zimmer...

LE DAMOS SU LUGAR A LAS MUJERES

LE DAMOS SU LUGAR A LAS MUJERES

Hoy es un día diferente, es un día que hay que recordar para que no se nos olvide que, por desgracia, pedir ser iguales hombres y mujeres, a veces, puede costar la vida. Es un día que necesitamos para que las adolescentes y los adolescentes sean conscientes de que para que hoy puedan compartir...

SYMBALOO CON RECURSOS PARA INICIAR DEBATES EN INGLÉS

SYMBALOO CON RECURSOS PARA INICIAR DEBATES EN INGLÉS

Antes solía tener archivos con mis enlaces favoritos. Pero desde que descubrí Symbaloo solo tengo que conectarme a mi cuenta y acceder desde cualquier ordenador a mis páginas, vídeos o enlaces favoritos.Tengo muchos Symbaloos pero uno de mis favoritos es este, en el que recojo vídeos en inglés muy...

MAPEO MIJAS

MAPEO MIJAS

Con esta actividad hemos querido estudiar Mijas desde un punto de vista emocional y sentimental.Generalmente, los mapas que conocemos nos hablan del espacio físico por donde nos movemos, pero ¿por qué no nos hablan de sus gentes, sus espacios simbólicos, afectivos o incluso otro tipo de...

JUGAMOS: LUCHA DE CLANES EN ¿QUIÉN ES QUIÉN?

JUGAMOS: LUCHA DE CLANES EN ¿QUIÉN ES QUIÉN?

Último día del trimestre y … quería hacer algo diferente que nos dejara un buen sabor de boca, un buen recuerdo del mismo después de la presión a la que mis chicos y chicas de 4º de ESO habían estado sometidos las últimas semanas con exámenes, entrega de trabajos, exposiciones, recuperaciones…...

10 CONCEPTOS PARA EDUCAR ESTUDIANTES CON AUTISMO.

10 CONCEPTOS PARA EDUCAR ESTUDIANTES CON AUTISMO.

Roberto Rosler es un profesor argentino y padre de un niño con autismo. En su charla TED hace una recopilación de conceptos que todo estudiante con autismo desearía que sus profesores supieran. Me gustaría compartir estos 10 conceptos con vosotros en esta entrada, yo los he formulado desde el...

¿CÓMO QUIERO QUE SEA EL CLIMA EN MI AULA? MI AULA ES UNA CLASE DESPIERTA

¿CÓMO QUIERO QUE SEA EL CLIMA EN MI AULA? MI AULA ES UNA CLASE DESPIERTA

Me gusta que en mi clase reine la confianza, Una clase sin etiquetas y sin juzgar. Un espacio donde el respeto y la curiosidad ganen terreno, donde la empatía se instale. Durante todo el curso hacemos ejercicios de mindfulness, pero nos gusta recordar que estamos en un  sitio especial y por eso...

socios

EVENTOS

BLOGUEROS

ANTIGÜEDAD

Pin It on Pinterest