¿CÓMO PODEMOS HACER PARA TENER GANAS DE IR A LA ESCUELA?
Una alumna (ya en cuarentena, desde un zoom) me preguntó: “¿Cómo podemos hacer para tener ganas de ir a la escuela?”, refiriéndose a la escuela presencial, pero entiendo que también a la virtual. La conversación ocurría en el marco de un proyecto que se llama: “Diseño mi escuela”. Su pregunta...
HAZ UN F5 A TU CEREBRO
POR QUÉ EMPEZAR UNA CLASE DE MÚSICA CON RELAJACIÓN PROFE: “¿Alguno de vosotros tiene tablet, móvil u ordenador? ALUMNOS: “Yo sí”, “Yo también”, “Siiiiii”… PROFE: “¿Y qué pasa si dejamos estos dispositivos encendidos siempre?, ¿o los apagamos de manera incorrecta? ALUMNOS: “Que se quedan sin...
Visibilidad LGTBI en las aulas
Hoy hablamos de visibilidad LGTBI en las aulas No sé si alguna vez has pensado cómo dar visibilidad al colectivo LGTBI en las aulas, si ya lo haces o tienes pensado hacerlo. En este post voy a intentar ayudaros y daros motivos para hacerlo. Para las familias LGTBI es una necesidad para garantizar...
¿Cómo trabajar las normas de clase?
¿Cómo trabajar las normas de la clase sin morir en el intento? Fuente de la imagen: Pixabay. Si te preguntas cómo trabajar las normas de la clase de forma innovadora ¡Tengo buenas noticias! Te traigo 2 propuestas que vas a poder usar para mejorar la convivencia en tu aula. Antes de comenzar con...
Diversidad de genero. Todo lo que debes saber sobre las personas trans*
Según dicen por ahí ser Trans* está de moda y nada más lejos de la realidad, lo que ocurre realmente es que se está empezando a dar visibilidad a esta realidad que está presente en todos los ámbitos de la sociedad y por supuesto, en el que nos influye a nosotros, la escuela. Lo que no se ve no...
Videojuegos y educación (parte II): ¿Qué debe preocuparnos de los videojuegos?
¿QUÉ DEBE PREOCUPARNOS DE LOS VIDEOJUEGOS? En la última entrada que escribí mencioné que los videojuegos son apreciados de forma desacertada por la gran mayoría de personas: o bien sentimos indiferencia hacia ellos; o bien pensamos que sus efectos son tremendamente negativos; o incluso los vemos...
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1)
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1) Cada vez más deberíamos apostar en las aulas por la innovación, la tecnología, la calidad educativa y la aplicación de nuevas metodologías que sitúen al alumno como protagonista de su aprendizaje. Una de las más...
Semana de la Evaluación MYU. LA DIANA 😉
En algunas partes de nuestro país ya hemos comenzado el tercer trimestre y en otras se hará en breve y desde nuestra asociación nos gustaría lanzar una campaña semanal sobre EVALUACIÓN. Desde hoy y hasta el domingo iremos publicando artículos y contenidos sobre dicho tema. ¿Por qué tratar la...
MUJERES EN EL ESPECTRO AUTISTA: VISIBILIZANDO LO INVISIBLE.
Sin duda alguna, en los últimos años el estudio e investigación en relación a los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) ha ido en aumento, permitiéndonos por un lado mejorar las prácticas profesionales relacionadas con esta condición y por ende, mejorar la calidad de vida de las personas con...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COOPERATIVO: PREGUNTAS ANTES DE LA CLASE (HISTORIA, 4 E.S.O)
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDADEsta actividad está pensada para explicar la oposición al franquismo durante la posguerra. Los alumnos trabajan en parejas para contestar una serie de preguntas que deben ir contestando a medida que la explicación del profesor avanza. La actividad ha sido adaptada de la...
IDEAS PARA EL DÍA DE LA PAZ
Este post es sencillo, pues en el voy a recopilar algunas ideas que se me han ocurrido para el día de la Paz por si en vuestro colegio queréis hacer algo diferente, atractivo, visual y cooperativo. Os voy a dejar ideas generales, algunas de ellas sin un desarrollo definido, sino la idea. Vamos a...
TRIANCAL, SOLUCIONADOR DE TRIÁNGULOS
Jesús S. ha desarrollado un solucionador de triángulos que seguro podemos utilizar en nuestras clases (sobre todo, los docentes de matemáticas de secundaria y bachillerato). Os dejamos la información y el enlace: TrianCal es una calculadora online de uso didáctico pensada para resolver triángulos...
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ¿APRENDIZAJE COLABORATIVO O APRENDIZAJE COOPERATIVO?
Son dos metodologías que están en boca de todos pero, ¿sabrías diferenciarlas?, ¿ cuáles son sus similitudes?, si tuvieras que elegir, ¿con cuál te quedarías?Tanto el aprendizaje colaborativo como el aprendizaje cooperativo están basados en el trabajo en grupo. Ambos tienen en común bastantes...