HAZ UN F5 A TU CEREBRO
POR QUÉ EMPEZAR UNA CLASE DE MÚSICA CON RELAJACIÓN PROFE: “¿Alguno de vosotros tiene tablet, móvil u ordenador? ALUMNOS: “Yo sí”, “Yo también”, “Siiiiii”… PROFE: “¿Y qué pasa si dejamos estos dispositivos encendidos siempre?, ¿o los apagamos de manera incorrecta? ALUMNOS: “Que se quedan sin...
La magia de la música en 0-3 ¿sin instrumentos?
Cuando programamos a largo o corto plazo unas sesiones musicales con niños/as de la escuela infantil siempre pensamos en sesiones con instrumentos que puedan llamarles la atención y que puedan ser fácil de percutir para ellos pero ..¿estamos en lo cierto? A menudo escuchamos educadoras y...
La música de la Naturaleza
Cuando a alguien se le ofrece la oportunidad de contribuir en un campo que no domina, rápidamente las emociones le inundan, tanto para bien, como para mal. Muchas personas incluidas yo, seguro que hemos rechazado oportunidades y aprovechado otras. En esta ocasión, tengo el privilegio de comenzar...
Apps y gadgets en el aula de música
Hoy en día hay multitud de herramientas a nuestro alcance que nos permiten potenciar al máximo las habilidades en nuestros alumnos. Tenemos a nuestro alcance multitud de dispositivos electrónicos y tecnológicos, que muchas veces por desconocimiento o por falta de iniciativa no usamos, y que harían...
Trabajando la atención en el aula de música
La memoria auditiva y musical es algo que trabajo en el 90% de mis sesiones de música. Considero que es fundamental trabajar el oído, la atención y la escucha a la vez que la memoria y la asignatura de música nos da muchísimos recursos para poder...
Música en el aula de apoyo
Todos recordamos canciones infantiles o canciones o soniquetes que nos hicieron más fácil memorizar algún aprendizaje. La música es de vital importancia en en el desarrollo de los niños, no solo porque crea conexiones neuronales, activa el cerebro y genera dopamina (que no es poco). Sino porque...
LA MÚSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
La música ,como cualquier otro aspecto artístico,merece un lugar también en la escuela infantil,en la escuela de las primeras veces,por mucho que nuestras leyes la hayan relegado a un segundo plano. Es común escuchar a mamás embarazadas a las que alguien les ha orientado escuchar ...
Música, tradición y multiculturalidad.
Cuando preguntamos en clase a nuestros alumnos y alumnas por la música que les gusta, o que suelen escuchar en casa, las respuestas que recibimos suelen ser acordes al panorama musical actual que estamos viviendo, o como mucho nos podemos remontar a la música que escuchaban sus padres. Es inusual...
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1)
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1) Cada vez más deberíamos apostar en las aulas por la innovación, la tecnología, la calidad educativa y la aplicación de nuevas metodologías que sitúen al alumno como protagonista de su aprendizaje. Una de las más...
LA EVALUACIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO EN EL AULA DE MÚSICA
A menudo nosotros mismos, como profesionales que impartimos la asignatura de educación musical, no le damos la importancia que realmente debería y no hacemos exámenes, o si los hacemos pasa todo lo contrario: la asignatura se convierte en una tortura para nuestros alumnos. A la hora de realizar un...
EDUCACIÓN MUSICAL Y AUTISMO
Trabajar la música desde el aula ha sido y será un verdadero reto en la educación formal de hoy día. En ello influyen varios factores: cada vez vemos menos a nuestro alumnado (algunos centros imparten música una vez cada 15 días, otros un módulo de 45 minutos a la semana) ratio elevada (llegando a...
DICTADO, SONIDO DE ANIMALES
Este post quiero dedicarlo a los profesores y las profesoras de música que afortunadamente están dando clase en la etapa de infantil. Si ya es difícil poder dar una buena educación musical en la etapa de Primaria con los recursos que tenemos y el horario que hay actualmente, en infantil es más...