Carnaval en la escuela infantil ¿A qué precio?
Dia de carnaval; Entro en la escuela. Hoy han puesto una música diferente, me gusta,pero está más alta que otras veces, apenas puedo apreciarla porque estoy llorando, voy disfrazada/o pero no sé muy bien de qué, pero no puedo moverme bien .Me dicen que la educadora se va a poner muy...
La Inteligencia Emocional en Educación Infantil
¿Qué hago con mis emociones? El desarrollo de la Inteligencia Emocional puede ser una de las tareas más difíciles para el ser humano, pues implica poseer una gran habilidad empática y conocerse muy bien a uno mismo. Desde que nacemos, sentimos. Pero cuando somos pequeños no somos capaces de saber...
Prácticas Educativas Innovadoras
Al cerebro le encanta que le sorprendan por lo que es muy probable que la mera introducción de prácticas educativas innovadoras tenga efectos positivos no solo en los procesos atencional y motivacional, sino que al usar la mente de formas no habituales, que puedan además requerir mayor esfuerzo,...
Trabajamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje
¿Te has parado a reflexionar sobre los recursos de tu entorno personal con los que aprendes y desarrollas tu actividad docente? ¿Aplicas las herramientas de tu Entorno Personal de Aprendizaje para trabajar con el alumnado? Esta semana te hemos animado a que uses aplicaciones en el aula de música,...
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
La innovación en los centros es una realidad cotidiana, a la cual los docentes nos estamos habituando, ya que trabajamos con un “producto” cambiante como es nuestro alumnado. Millones de preguntas y definiciones pueden surgir con este término, innovar y sin embargo se nos olvida algo muy sencillo...
Apps y gadgets en el aula de música
Hoy en día hay multitud de herramientas a nuestro alcance que nos permiten potenciar al máximo las habilidades en nuestros alumnos. Tenemos a nuestro alcance multitud de dispositivos electrónicos y tecnológicos, que muchas veces por desconocimiento o por falta de iniciativa no usamos, y que harían...
Cambia las aulas… “creatividad y arquitectura educativa”
En estos últimos años estamos inmersos en una gran cantidad de cambios educativos, es como si estuviésemos ante una nueva revolución que llevase consigo grandes cambios, incluso los que anteriormente no se tenía en cuenta, la arquitectura.Se presenta cómo darle la vuelta a la clase entendiendo la...
Seguimos intentándolo… ¡Por una infancia digna!
Ayer por la noche en una publicación por RRSS una mamá de dos peques (una de 3 añitos y otro de 6) se lamentaba por las aberraciones que nuestro sistema educativo sigue promoviendo, en este caso en materia de evaluación, y reclamaba la urgente transformación que nuestra sociedad demanda en la...
Diversidad de genero. Todo lo que debes saber sobre las personas trans*
Según dicen por ahí ser Trans* está de moda y nada más lejos de la realidad, lo que ocurre realmente es que se está empezando a dar visibilidad a esta realidad que está presente en todos los ámbitos de la sociedad y por supuesto, en el que nos influye a nosotros, la escuela. Lo que no se ve no...
¿Por qué hablamos de atención a la diversidad?
Muchas veces a ciertos profesores se les escucha mencionar la expresión «atención a la diversidad». Solemos dar por sentado qué significado tiene y, seguramente, muchas veces no reparemos en su trasfondo. Es más, puede que algunas personas no sepan en ninguna medida por qué se emplea esa...
3D: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? ¿Es necesario un día como este en la actualidad? ¿Cuál ha sido la evolución de los términos relacionados con el mundo de la discapacidad hasta el momento? Pero entonces... ¿Cómo llamo a una persona con Discapacidad? Desde...
Trabajando la atención en el aula de música
La memoria auditiva y musical es algo que trabajo en el 90% de mis sesiones de música. Considero que es fundamental trabajar el oído, la atención y la escucha a la vez que la memoria y la asignatura de música nos da muchísimos recursos para poder...
Música y Autismo, ¿cómo trabajarla en el aula?
¿La música favorece el proceso de aprendizaje? ¿Las personas con autismo son capaces de aprender a través de la música? ¿Son ciertos los beneficios que la música puede tener en personas con Trastornos del Espectro del Autismo? ¿Qué importancia debe tener la educación musical en el espectro...
Música en el aula de apoyo
Todos recordamos canciones infantiles o canciones o soniquetes que nos hicieron más fácil memorizar algún aprendizaje. La música es de vital importancia en en el desarrollo de los niños, no solo porque crea conexiones neuronales, activa el cerebro y genera dopamina (que no es poco). Sino porque...
LA MÚSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
La música ,como cualquier otro aspecto artístico,merece un lugar también en la escuela infantil,en la escuela de las primeras veces,por mucho que nuestras leyes la hayan relegado a un segundo plano. Es común escuchar a mamás embarazadas a las que alguien les ha orientado escuchar ...
Música, tradición y multiculturalidad.
Cuando preguntamos en clase a nuestros alumnos y alumnas por la música que les gusta, o que suelen escuchar en casa, las respuestas que recibimos suelen ser acordes al panorama musical actual que estamos viviendo, o como mucho nos podemos remontar a la música que escuchaban sus padres. Es inusual...
FAMILIAS Y EDUCADORAS;LA INCORPORACIÓN A LA ESCUELA INFANTIL
La incorporación es el periodo que se establece entre la familia y las educadoras para pautar la entrada paulatina de los alumnos/as en la escuela.Otra cosa distinta es la adaptación,que conlleva procesos emocionales, relaciones nuevas,espacios y tiempos diferentes a los que estaba...
Yoga y Autismo, ¿una práctica posible?
¿Es posible que personas con autismo lleguen a practicar yoga? ¿Realmente el yoga tiene beneficios en el espectro autista? En este post te dejamos 5 recursos visuales y/o manipulativos para trabajar en el aula. La idea de incluir la práctica de yoga con nuestro alumnado con autismo nos llevaba...