Evaluación inclu… ¿qué?
El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros estamos de lleno en el proceso de evaluación. Es éste uno de los momentos donde se puede marcar la diferencia entre ser un aula inclusiva o no, porque... ¿de qué nos sirve tener un...
Cortos para la Diversidad Funcional
¿Qué es el día 3 de diciembre? ¿A qué nos referimos con Diversidad Funcional? ¿Cómo abordar este tema en las aulas? Hace 28 años (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la fecha 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con Discapacidad o Di(*)Capacidad,...
MúsicaTEA: cuando la música se vuelve accesible e inclusiva.
¿Es la música accesible a cualquier persona? ¿Favorece la música un clima más inclusivo? ¿Clases de música y musicoterapia es lo mismo? ¿Son necesarios una serie de requisitos para poder aprender y disfrutar de la música? Con la colaboración de Elena Fernández Menéndez descubriremos estas...
Cantar y aprender
¿Os acordáis de las canciones que cantabais en vuestra infancia? ¿y de aquellas canciones que cantabais en la escuela? A todos los niños y niñas les gusta cantar y a todos les mueve la música. Es algo innato al ser humano el tararear cancioncillas y es algo cultural transmitir saber con las...
¡Toc, toc!… ¡Mensajería sorpresa!
Las despedidas siempre resultan agridulces. Y en esta ocasión, el COVID-19 y llevar meses de docencia virtual han aportado también un pequeño toque amargo. Junio ha llegado, y con ello el final de curso... Quiénes me conocen saben que para mí la reunión de final de curso es muy importante. Se...
Diversidad Familiar en las aulas.
¿Existe un día para reconocer el papel de las familias en la sociedad? Pero, ¿qué es una familia? ¿De qué hablamos cuando decimos "Diversidad Familiar"? ¿Cómo podemos abordar este tema en las aulas? Desde que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara en su resolución 47/237,...
ESCRITURA SENSORIAL: Bandejas de escritura Montessori.
¿Es posible continuar trabajando en casa pese a la situación que vivimos? ¿Realmente las actividades basadas en el juego favorecen el aprendizaje? ¿Por qué es más efectiva una actividad sensorial que repetir mil "fichas"? Sin duda, una de las principales demandas que nos estamos encontrando a lo...
Recursos para trabajar en casa
Llevamos cuatros días de confinamiento y las mamás y papás, junto con los profes, están haciendo malabares para que sus hijos sigan aprendiendo y avancen dentro de lo posible en el curso escolar. Todos nos estamos volcando ante esta situación. Las redes están llenas de recursos gratuitos para...
Cuentos e Igualdad
Érase una vez... La mayoría de los cuentos comienzan igual, "érase una vez...", "en un tiempo lejano...", "había una vez...," y todos recordamos los cuentos que tradicionalmente nos han contado con tanto amor nuestras madres/padres, nuestras abuelas/abuelos o nuestras...
La mujer y la educación
Hace tres domingos fui al cine con mis dos sobrinas , de 12 y 7 años , para ver la nueva versión de la película "Mujercitas". Mi sobrina mayor estaba muy interesada puesto que está comenzando su adolescencia y reconocerse en los arquetipos diferentes le llama la atención. Aún recuerdo la primera...
Feminismo en Pictogramas
Ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Pero... ¿Qué ocurre con las mujeres con Diversidad Funcional? ¿Están representadas en el feminismo? ¿Están visibilizadas en el feminismo? ¿Alguien les ha explicado qué es y cómo las incluye? ¿Conocen los diferentes términos que han surgido gracias al...
Trabajamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje
¿Te has parado a reflexionar sobre los recursos de tu entorno personal con los que aprendes y desarrollas tu actividad docente? ¿Aplicas las herramientas de tu Entorno Personal de Aprendizaje para trabajar con el alumnado? Esta semana te hemos animado a que uses aplicaciones en el aula de música,...
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
La innovación en los centros es una realidad cotidiana, a la cual los docentes nos estamos habituando, ya que trabajamos con un “producto” cambiante como es nuestro alumnado. Millones de preguntas y definiciones pueden surgir con este término, innovar y sin embargo se nos olvida algo muy sencillo...
3D: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? ¿Es necesario un día como este en la actualidad? ¿Cuál ha sido la evolución de los términos relacionados con el mundo de la discapacidad hasta el momento? Pero entonces... ¿Cómo llamo a una persona con Discapacidad? Desde...
Música y Autismo, ¿cómo trabajarla en el aula?
¿La música favorece el proceso de aprendizaje? ¿Las personas con autismo son capaces de aprender a través de la música? ¿Son ciertos los beneficios que la música puede tener en personas con Trastornos del Espectro del Autismo? ¿Qué importancia debe tener la educación musical en el espectro...
Música en el aula de apoyo
Todos recordamos canciones infantiles o canciones o soniquetes que nos hicieron más fácil memorizar algún aprendizaje. La música es de vital importancia en en el desarrollo de los niños, no solo porque crea conexiones neuronales, activa el cerebro y genera dopamina (que no es poco). Sino porque...
Yoga y Autismo, ¿una práctica posible?
¿Es posible que personas con autismo lleguen a practicar yoga? ¿Realmente el yoga tiene beneficios en el espectro autista? En este post te dejamos 5 recursos visuales y/o manipulativos para trabajar en el aula. La idea de incluir la práctica de yoga con nuestro alumnado con autismo nos llevaba...
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1)
COOPERATIVÍZATE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO (PARTE 1) Cada vez más deberíamos apostar en las aulas por la innovación, la tecnología, la calidad educativa y la aplicación de nuevas metodologías que sitúen al alumno como protagonista de su aprendizaje. Una de las más...