Blog
Artículos & NovedadesJuntos en la distancia
Este año la despedida de mi alumnado de sexto de primaria será diferente pero muy especial.Creo que el confinamiento nos ha dado la oportunidad de valorar más lo que tenemos, ser más solidarios y descubrir la importancia de ser un equipo como sociedad, como clase, como escuela,...deseo que este...
Una tutoría “muy especial”
En este segundo post sobre propuestas orientadas al fin de curso virtual, nos queremos enfocar en el curso de 6º de primaria y ciclos superiores. Vamos a tener una tutoría muy especial. Como ya hemos comentado anteriormente, el cierre de ciclos es muy importante. Un verdadero cierre nos deja...
Fiesta de graduación: el paso a ESO
Bueno, estar en 6º es muy importante porque cerramos un ciclo. Es un paso más; Seguimos subiendo escalones para seguir avanzando en la etapa educativa. Y como todo final, tiene su fiesta de graduación: el paso a ESO. Con respecto a las emociones de estos muchachos y muchachas podemos encontrar una...
EL DUELO CON NIÑOS EN TIEMPO DE COVID-19
En este momento que nos ha tocado vivir, muchas de nuestras costumbres y rituales se han visto obligados a cambiar. Nuestra tradicional forma de acompañar a las personas que han fallecido y a sus allegados, se ve completamente trasformado por la situación social de confinamiento a la que estamos...
UNA CASITA DONDE JUGAR…UN REFUGIO,UNA CABAÑA…
Es característico de estas edades, la necesidad de crear siempre;un dibujo,un juego inventado,poner nombres nuevos a las cosas...Uno de los elementos y construcciones más llamativas y elegidas por los niños/as es la construcción de su propia casita.El concepto de casa como tal es...
Diversidad Familiar en las aulas.
¿Existe un día para reconocer el papel de las familias en la sociedad? Pero, ¿qué es una familia? ¿De qué hablamos cuando decimos "Diversidad Familiar"? ¿Cómo podemos abordar este tema en las aulas? Desde que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara en su resolución 47/237,...
USO ADECUADO Y SEGURO DE LA MESA DE LUZ
En los últimos dos años, principalmente, ha habido un "boom" en la utilización de la mesa de luz, tanto en los centros educativos como en algunas casas. El hecho de haber aumentado la utilización de este recurso, ha hecho que se incrementen también algunas prácticas inadecuadas en el uso del...
ESCRITURA SENSORIAL: Bandejas de escritura Montessori.
¿Es posible continuar trabajando en casa pese a la situación que vivimos? ¿Realmente las actividades basadas en el juego favorecen el aprendizaje? ¿Por qué es más efectiva una actividad sensorial que repetir mil "fichas"? Sin duda, una de las principales demandas que nos estamos encontrando a lo...
El papel de los factores no cognitivos en la formación online
Abordar el desarrollo de factores no cognitivos como la conciencia de qué implica ser estudiante cobra aún más importancia en la formación online. Existe cada vez mayor consenso en la investigación educativa en que los factores no cognitivos (comportamientos, actitudes, habilidades, creencias,...
Covid20: vida comunitaria
Para mí, Covid20 es la abreviatura de vida comunitaria. Nunca antes una sociedad, prácticamente entera, se ha visto obligada a romper sus costumbres de vida a tal velocidad. Hemos tenido que confinarnos y romper con un ritmo frenético. Nos habíamos acostumbrado a una triste soledad compartida que...
Recursos para trabajar en casa
Llevamos cuatros días de confinamiento y las mamás y papás, junto con los profes, están haciendo malabares para que sus hijos sigan aprendiendo y avancen dentro de lo posible en el curso escolar. Todos nos estamos volcando ante esta situación. Las redes están llenas de recursos gratuitos para...
Cuentos e Igualdad
Érase una vez... La mayoría de los cuentos comienzan igual, "érase una vez...", "en un tiempo lejano...", "había una vez...," y todos recordamos los cuentos que tradicionalmente nos han contado con tanto amor nuestras madres/padres, nuestras abuelas/abuelos o nuestras...
La mujer y la educación
Hace tres domingos fui al cine con mis dos sobrinas , de 12 y 7 años , para ver la nueva versión de la película "Mujercitas". Mi sobrina mayor estaba muy interesada puesto que está comenzando su adolescencia y reconocerse en los arquetipos diferentes le llama la atención. Aún recuerdo la primera...
Feminismo en Pictogramas
Ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Pero... ¿Qué ocurre con las mujeres con Diversidad Funcional? ¿Están representadas en el feminismo? ¿Están visibilizadas en el feminismo? ¿Alguien les ha explicado qué es y cómo las incluye? ¿Conocen los diferentes términos que han surgido gracias al...
Educación de Barrio
Algo está ocurriendo en la Educación. En ningún tiempo se ha puesto tanto el foco, no solo por parte de la Comunidad Educativa sino de toda la Sociedad. De ahí que Alicia Torres Lirola vaya a hablar de Educación de Barrio. Llevamos muchos años, desde que somos un país...
Carnaval en la escuela infantil ¿A qué precio?
Dia de carnaval; Entro en la escuela. Hoy han puesto una música diferente, me gusta,pero está más alta que otras veces, apenas puedo apreciarla porque estoy llorando, voy disfrazada/o pero no sé muy bien de qué, pero no puedo moverme bien .Me dicen que la educadora se va a poner muy...
La Inteligencia Emocional en Educación Infantil
¿Qué hago con mis emociones? El desarrollo de la Inteligencia Emocional puede ser una de las tareas más difíciles para el ser humano, pues implica poseer una gran habilidad empática y conocerse muy bien a uno mismo. Desde que nacemos, sentimos. Pero cuando somos pequeños no somos capaces de saber...
Prácticas Educativas Innovadoras
Al cerebro le encanta que le sorprendan por lo que es muy probable que la mera introducción de prácticas educativas innovadoras tenga efectos positivos no solo en los procesos atencional y motivacional, sino que al usar la mente de formas no habituales, que puedan además requerir mayor esfuerzo,...