El papel de los factores no cognitivos en la formación online
Abordar el desarrollo de factores no cognitivos como la conciencia de qué implica ser estudiante cobra aún más importancia en la formación online. Existe cada vez mayor consenso en la investigación educativa en que los factores no cognitivos (comportamientos, actitudes, habilidades, creencias,...
Recursos para trabajar en casa
Llevamos cuatros días de confinamiento y las mamás y papás, junto con los profes, están haciendo malabares para que sus hijos sigan aprendiendo y avancen dentro de lo posible en el curso escolar. Todos nos estamos volcando ante esta situación. Las redes están llenas de recursos gratuitos para...
Cuentos e Igualdad
Érase una vez... La mayoría de los cuentos comienzan igual, "érase una vez...", "en un tiempo lejano...", "había una vez...," y todos recordamos los cuentos que tradicionalmente nos han contado con tanto amor nuestras madres/padres, nuestras abuelas/abuelos o nuestras...
La mujer y la educación
Hace tres domingos fui al cine con mis dos sobrinas , de 12 y 7 años , para ver la nueva versión de la película "Mujercitas". Mi sobrina mayor estaba muy interesada puesto que está comenzando su adolescencia y reconocerse en los arquetipos diferentes le llama la atención. Aún recuerdo la primera...
Feminismo en Pictogramas
Ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Pero... ¿Qué ocurre con las mujeres con Diversidad Funcional? ¿Están representadas en el feminismo? ¿Están visibilizadas en el feminismo? ¿Alguien les ha explicado qué es y cómo las incluye? ¿Conocen los diferentes términos que han surgido gracias al...
Prácticas Educativas Innovadoras
Al cerebro le encanta que le sorprendan por lo que es muy probable que la mera introducción de prácticas educativas innovadoras tenga efectos positivos no solo en los procesos atencional y motivacional, sino que al usar la mente de formas no habituales, que puedan además requerir mayor esfuerzo,...
Trabajamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje
¿Te has parado a reflexionar sobre los recursos de tu entorno personal con los que aprendes y desarrollas tu actividad docente? ¿Aplicas las herramientas de tu Entorno Personal de Aprendizaje para trabajar con el alumnado? Esta semana te hemos animado a que uses aplicaciones en el aula de música,...
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
La innovación en los centros es una realidad cotidiana, a la cual los docentes nos estamos habituando, ya que trabajamos con un “producto” cambiante como es nuestro alumnado. Millones de preguntas y definiciones pueden surgir con este término, innovar y sin embargo se nos olvida algo muy sencillo...
¿Cómo trabajar las normas de clase?
¿Cómo trabajar las normas de la clase sin morir en el intento? Fuente de la imagen: Pixabay. Si te preguntas cómo trabajar las normas de la clase de forma innovadora ¡Tengo buenas noticias! Te traigo 2 propuestas que vas a poder usar para mejorar la convivencia en tu aula. Antes de comenzar con...
Apps y gadgets en el aula de música
Hoy en día hay multitud de herramientas a nuestro alcance que nos permiten potenciar al máximo las habilidades en nuestros alumnos. Tenemos a nuestro alcance multitud de dispositivos electrónicos y tecnológicos, que muchas veces por desconocimiento o por falta de iniciativa no usamos, y que harían...
Cambia las aulas… “creatividad y arquitectura educativa”
En estos últimos años estamos inmersos en una gran cantidad de cambios educativos, es como si estuviésemos ante una nueva revolución que llevase consigo grandes cambios, incluso los que anteriormente no se tenía en cuenta, la arquitectura.Se presenta cómo darle la vuelta a la clase entendiendo la...
Seguimos intentándolo… ¡Por una infancia digna!
Ayer por la noche en una publicación por RRSS una mamá de dos peques (una de 3 añitos y otro de 6) se lamentaba por las aberraciones que nuestro sistema educativo sigue promoviendo, en este caso en materia de evaluación, y reclamaba la urgente transformación que nuestra sociedad demanda en la...
Hablemos de NETiqueta
La Netiqueta son las reglas de comportamiento recomendables para interactuar en internet, y desde Míranos y Únete nos parece un contenido muy interesante, además de conveniente, para trabajar en tutorías. Se acercan las vacaciones escolares y si vuestro alumnado ya es usuario de...
Diversidad de genero. Todo lo que debes saber sobre las personas trans*
Según dicen por ahí ser Trans* está de moda y nada más lejos de la realidad, lo que ocurre realmente es que se está empezando a dar visibilidad a esta realidad que está presente en todos los ámbitos de la sociedad y por supuesto, en el que nos influye a nosotros, la escuela. Lo que no se ve no...
3D: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? ¿Es necesario un día como este en la actualidad? ¿Cuál ha sido la evolución de los términos relacionados con el mundo de la discapacidad hasta el momento? Pero entonces... ¿Cómo llamo a una persona con Discapacidad? Desde...
Trabajando la atención en el aula de música
La memoria auditiva y musical es algo que trabajo en el 90% de mis sesiones de música. Considero que es fundamental trabajar el oído, la atención y la escucha a la vez que la memoria y la asignatura de música nos da muchísimos recursos para poder...
Música y Autismo, ¿cómo trabajarla en el aula?
¿La música favorece el proceso de aprendizaje? ¿Las personas con autismo son capaces de aprender a través de la música? ¿Son ciertos los beneficios que la música puede tener en personas con Trastornos del Espectro del Autismo? ¿Qué importancia debe tener la educación musical en el espectro...
Música en el aula de apoyo
Todos recordamos canciones infantiles o canciones o soniquetes que nos hicieron más fácil memorizar algún aprendizaje. La música es de vital importancia en en el desarrollo de los niños, no solo porque crea conexiones neuronales, activa el cerebro y genera dopamina (que no es poco). Sino porque...