Visibilidad LGTBI en las aulas

Hoy hablamos de visibilidad LGTBI en las aulas

No sé si alguna vez has pensado cómo dar visibilidad al colectivo LGTBI en las aulas, si ya lo haces o tienes pensado hacerlo. En este post voy a intentar ayudaros y daros motivos para hacerlo. Para las familias LGTBI es una necesidad para garantizar la plena inclusión de nuestros hijos, hijas e hijes en la sociedad en la que vivimos. Y, para empezar, es clave saber que significan las siglas LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales).

Es responsabilidad de todos frenar el acoso LGTBIfóbico

La ONU promulgó en 1989 que los estados tomarán las medidas para encaminar la educación de los/as/es menores a “desarrollar la personalidad, las aptitudes, y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades e inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales”. Por eso la escuela tiene que incluir entre sus contenidos curriculares la educación afectivo-sexual. Hay un marco legal que lo avala y es responsabilidad de todos frenar el acoso escolar LGTBIfóbico aunque no formemos parte del colectivo. La mayoría de las veces este tipo de acoso se da por desconocimiento. Los estereotipos y prejuicios con respecto al colectivo LGTBI están muy marcados en nuestra sociedad. Estigmatizan a las personas que pertenecen a él por salirse de la norma. Las reivindicaciones de las familias LGTBI no van mucho más allá del reconocimiento de los mismos derechos que el resto de familias.

Por la visibilidad LGTBI en las aulas

Observatorio contra la LGTBIfóbia

El mayor número de delitos de odio LGTBIfóbico se da entre iguales dentro del entorno escolar. Es muy preocupante el número personas que, por este motivo, se plantean o intentan el suicidio, en algunos casos llegando a conseguir su objetivo. En el Informe anual del Observatorio contra la LGTBIfóbia se refleja que solo en la CAM se registra un delito LGTBIfóbico al día.

Somos comunidad educativa. En la familia es donde se aprenden y practican los valores que constituyen la base para el desarrollo y el progreso de la ciudadanía. Valores como el respeto, la solidaridad, igualdad, honestidad y sensibilidad social. En la escuela, el profesorado, a parte de la labor meramente docente, debe dar un paso más. Fomentar su parte más educativa, como agentes sociales. Incluyendo en las aulas contenidos extra curriculares como libros, documentales y películas, sobre distintos temas presentes en la sociedad y que por uno u otro motivo se deben visibiliza.

Lo que no se ve o no se nombra, no existe.

Como digo siempre lo que no se ve o no se nombra, no existe. Si durante los primeros años de la infancia nos preocupamos por dar esa visibilidad dentro de las aulas, cuando este alumnado llegue a la adolescencia respetará y apoyará a sus compañeres LGTBI. Dejará de convertirlos en objeto de burla ya que tendrán interiorizado que las personas LGTBI forman parte del mundo diverso en el que vivimos. Para avanzar en la sociedad es necesario educar en diversidad. Mostrar referentes para que el alumnado sepa que ni todas las personas son cis (persona que se identifica con el género que le asignaron al nacer) ni hay una sola orientación sexual (hetero, gay, lesbiana, bisexual…). Aunque yo no soy muy de poner etiquetas, a veces, son necesarias para poder identificarse. Para saber que no eres la única persona del mundo que es así y que no hay nada malo en ello.

Ley contra la LGTBIfobia

Las personas LGTBI y la diversidad familiar entran dentro de la diversidad que nos podemos encontrar en el aula. Al igual que intentamos prepararnos por si tenemos alumnado con TEA, con déficit de atención o dislexia, ¿por qué no estar preparados por si se da el caso de tener un alumno, alumna o alumne LGTBI? Aunque en la mayoría de los casos no suele necesitar de ningún trato especial, sí sería bueno saber que, en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, hay aprobada una ley contra la LGTBIfobia que protege sus derechos y que es de obligado cumplimiento. Como os contaba en mi anterior post las personas trans sí precisan de algunos cambios, siempre siguiendo el deseo de la persona en cuestión, para favorecer su tránsito social. En la guía para personas que acompañan a personas trans en sus procesos vitales, recientemente publicada por, Fundación Triángulo podéis encontrar todo lo que necesitáis saber para hacer un buen acompañamiento.

FOTO DEL PROYECTO
hiddenflag.png
DE FELGTB

¿Qué puedo hacer para visibilizar la diversidad LGTBI en el aula?

En la mayoría de las Comunidades Autónomas hay colectivos que llevan a cabo talleres en los centros escolares. Los talleres de diversidad afectivo-sexual e identidad de género además de prevenir el acoso LGTBIfóbico fomentan la igualdad. También sirven para proteger a la infancia y la adolescencia frente al odio y evitar que el desconocimiento se convierta en LGTBIfóbia. Los talleres, como los impartidos por el grupo de educación de COGAM, van dirigidos a toda la comunidad escolar, alumnado de primaria y secundaria, profesorado, equipo directivo y padres/madres. En cada uno de los talleres hay contenidos diferentes según a quien vaya dirigido. En las páginas de las distintas asociaciones hay muchos recursos educativos como guías, listados de películas, documentales y libros que puedes usar en el aula.

Taller de diversidad afectivo-sexual (imagenes cedidas por Ana Silva del grupo de educación COGAM)

Un espacio en las bibliotecas escolares


A parte de los talleres podemos incluir en nuestras aulas y centros escolares una biblioteca diversa con libros y cuentos de todas las diversidades que se nos ocurran. También hay muchas librerías especializadas, una de las más completas es Olacacia, la libreria de la tolerancia. Cada día son más las editoriales que dedican un espacio a la literatura LGTBI y de diversidad familiar. Adaptados a todas las edades puedes encontrar multitud de cuentos y novelas juveniles que incluso grandes editoriales como Santillana incluye en su plan lector, para mayores de 12 años. Un ejemplo son los libros del autor Nando López que además hace encuentros literarios con sus lectores. En la colección Mevés de la editorial Babidi-Bú podrás encontrar libros y cuentos para los más peques.

Estamos en red

En las RRSS hay un montón de cuentas educativas donde podéis encontrar un montón de información y recursos para trabajar en el aula, os dejo por aquí mis favoritas.

Espero que toda esta información os sea útil y os atreváis a ir incluyendo más cosas sobre diversidad LGTBI en vuestras aulas para que nuestro alumnado pueda ver que hay un mundo diverso donde no todo es blanco o negro sino que hay un maravilloso arcoíris esperando a ser descubierto.

También puedes leer…

VIVAN LAS OPOSICIONES

VIVAN LAS OPOSICIONES

VIVAN LAS OPOSICIONESOposiciones hay millones. A correos, policía, administración pública, médico, juez, profesor,...

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

10 Comentarios

  1. Eldon Spiewak

    I just want to mention I am just all new to weblog and truly enjoyed this blog. Probably I’m going to bookmark your blog . You actually come with remarkable articles. Thanks a lot for revealing your web-site.

    Responder
  2. CBD Cream

    Good site! I really love how it is simple on my eyes and the data are well written. I am wondering how I might be notified whenever a new post has been made. I have subscribed to your RSS which must do the trick! Have a great day!

    Responder
  3. buy viagra prescription online

    The following time I review a blog site, I really hope that it does not dissatisfy me as much as this set. I imply, I understand it was my selection to read, yet I in fact thought youd have something fascinating to claim. All I hear is a lot of yawping concerning something that you might take care of if you werent too hectic searching for focus.

    Responder
  4. security screens for home windows

    Heya! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months of hard work due to no back up. Do you have any solutions to prevent hackers?

    Responder
  5. residential security window screens

    Have you ever thought about adding a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and all. But imagine if you added some great visuals or videos to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with pics and video clips, this site could undeniably be one of the very best in its field. Terrific blog!

    Responder
  6. pure cbd oil for sale cartridges

    Great post. I find out something much more challenging on various blogs day-to-day. It will always be stimulating to review content from various other writers and exercise a something from their shop. I?d favor to utilize some with the material on my blog site whether you don?t mind. Natually I?ll offer you a link on your internet blog site. Many thanks for sharing.

    Responder
  7. amazon gummy bears with cbd on sale

    Place on with this write-up, I truly believe this website needs far more consideration. I?ll most likely be once again to review a lot more, thanks for that details.

    Responder
  8. John Deere Repair Manuals

    Good Post, I am a big believer in placing comments on weblogs to let the blog writers know that they’ve added something advantageous to the world wide web!

    Responder
  9. how effective is cbd oil for dogs with osteosarcoma 2017

    Aw, this was a really good post. In idea I would love to put in writing similar to this in addition? taking time as well as real effort to make a very good write-up? however what can I claim? I put things off alot and never appear to get something done.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest