Marta Estrade “un guiño a la Educación”

Escrito por MYU

30/06/2019

Nuestra profesión es la base de todas las demás.”

Maestra de Lengua Extranjera y Educación Física. Presidenta de Docentics Evolution, una asociación que fomenta, desarrolla y explora todas las metodologías activas. Cree en el poder del docente de cambiar su “aula” y afirma que Flipped Classroom es el principio de la gran “revolution”. 

Ayer

Empezamos por su infancia, por conocer a ese niño que todos llevamos dentro y además de una manera especial los profes. En la foto vemos a Marta en esa época, en su niñez. Vamos a conocer más cosas de esa etapa y de cómo llegó a ser la Maestra que hoy en día es.

¿Cómo fue su etapa de estudiante?

Mi etapa de estudiante fue feliz, aunque muy dirigida por mis profesores. Acudía a un colegio religioso y la disciplina y el orden eran lo primero, hablamos de los años 80 y era lo que se llevaba entonces. Fui muy buena estudiante, aunque con los años me he ido dando cuenta de que aquella enseñanza estaba casi carente de emociones y de fomento del espíritu crítico.

¿Qué recuerda de ella?

Recuerdo que se me daba bien, pero también recuerdo la rigidez del sistema y cómo a otras compañeras que no se les daba tan bien, recibían alguna reprimenda que otra. Y recuerdo sobre todo que el aprendizaje era memorístico. 

 

¿Algún profesor especial?

Recuerdo con especial cariño a la señorita Mariví, que era mi tutora de 3º de EGB. Era lo que antes se decía “dura”, pero a la vez tenía mucha mano izquierda con las alumnas. En el fondo era como una madre. 

¿Cómo fueron sus inicios en la enseñanza?

Mis inicios en la enseñanza fueron casi por casualidad. Terminé la carrera y no tenía muy claro si me quería dedicar a esto o no… así que me presenté a las oposiciones en Madrid (soy de Cartagena) por eso de probar y aclarar mis ideas con respecto a mi futuro, fuera de mi zona de confort, y conseguí comenzar a trabajar de interina. No fue hasta que pisé un aula real enterita para mí, cuando me di cuenta de que sí, que aquello era lo mío, que me encantaba enseñar y compartir, tanto con alumnos como con docentes. Es un trabajo muy enriquecedor.

Hoy

Palabra que define su trabajo: compromiso.

Proyectos actuales:

  • Continuar con el one to one en el colegio apoyando y asesorando a mis compañeros en su uso, formación de otros docentes, trabajar las metodologías activas con mis alumnos y seguir evolucionando en el conocimiento TIC y nuevas metodologías.

Metodologías que utiliza:

  • Principalmente el flipped classroom y la gamificación, aunque siempre abierta a todo lo nuevo que pueda surgir. 

 

Mañana

Haz un guiño a la educación:

Mi guiño a la educación es en realidad un deseo. Me encantaría que los docentes fuéramos reconocidos a nivel social, ya que nuestra profesión es la base de todas las demás.

Entrevista realizada por Sonsoles Gallego.

Especial ponente en el II Congreso de Influencers Educativos

Breve resumen de su Ponencia en el II Congreso de Influencers Educativos:

Taller de gamificación, donde aprenderás en qué consiste, los elementos que conforman un proyecto gamificado, la estructura del mismo y sus fases para el diseño, y te iniciarás en la práctica de la creación de cromos, avatares, status social y recompensas, así como en el empleo de apps para recrear ambientes de interés para el alumno. ¡Ánimo creativ@s!

patrocinadores_myu19

También puedes leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest