MISSION: IMPOSSIBLE

Escrito por MYU

18/02/2019

La primera vez que lo hice, los alumnos me miraron con cara de “esta tía se ha vuelto loca”. Fue genial. Conseguí captar su atención y motivarlos a realizar la tarea sin amenazas ni sobornos. Practicaron la lectura en inglés, debatieron en inglés y escribieron en inglés. Todo gracias a esta actividad.

La actividad es sencilla: consiste en presentarles una serie de enigmas lógicos que deberán resolver por grupos de 4-5 personas para poder salir del aula. Sí, para poder salir del aula, porque al entrar lo primero que hice fue cerrar con llave. A continuación, se proyectan los enigmas y ellos mismos deben repartirse el trabajo para poder resolverlos. Lo interesante es fijar un tiempo determinado. En mi caso, unos 20 minutos fueron suficientes.

También es muy importante establecer como norma del juego que no se pueden resolver los enigmas en castellano; si se emplea castellano, los alumnos van siendo penalizados con menos tiempo (segundos o minutos, según las necesidades del grupo). Pero dejadlo claro antes, desde el principio, para que no haya sorpresas ni quejas después.

La clave para que la actividad funcione está en que sean enigmas acordes con su nivel. Recuerdo que el primer grupo en el que los utilicé eran alumnos de Ciencias con un nivel de inglés equivalente al B2. Por ello, escogí enigmas matemáticos difíciles (podéis descargarlos aquí). 

Sin embargo, en otro grupo de nivel B1 utilicé riddles más sencillos, como estos:

 

Es conveniente preparar un grupo largo de enigmas (5 por grupo) y entregarlos en papel a la clase, para que repartan la tarea. Funciona muy bien poner música de fondo y poner un reloj de cuenta atrás en la pizarra. En mi caso, empleé la música de “misión imposible” en bucle y este contador.

También existe un grupo de Facebook con numerosos enigmas interesantes cada día, del que pueden sacarse buenas ideas: RIDDLE ME THIS

Espero haberos animado a realizar esta actividad con los alumnos. Es una buena manera de animarlos a usar el inglés en el aula.

También puedes leer…

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

6 Comentarios

  1. g this

    Hello! I understand this is kind of off-topic but
    I had to ask. Does managing a well-established blog like yours
    require a lot of work? I’m brand new to running
    a blog however I do write in my diary on a daily basis. I’d like
    to start a blog so I can share my experience and views online.
    Please let me know if you have any suggestions or tips
    for brand new aspiring blog owners. Thankyou!

    Responder
  2. https://tinyurl.com/rsacwgxy g

    Howdy! I could have sworn I’ve visited this site before
    but after browsing through many of the articles I realized it’s new to me.
    Nonetheless, I’m certainly pleased I found it
    and I’ll be book-marking it and checking back frequently!

    Responder
  3. http://feedingkids.tv

    I’m not sure exactly why but this site is loading very slow for
    me. Is anyone else having this issue or is it a problem on my
    end? I’ll check back later and see if the problem still exists.

    Responder
  4. cbd oil that works 2020

    Hi there it’s me, I am also visiting this web site regularly,
    this web page is in fact nice and the users are in fact sharing
    nice thoughts.

    Responder
  5. cbd oil that works 2020

    Fine way of explaining, and pleasant article to
    obtain facts regarding my presentation topic, which i am going to
    present in college.

    Responder
  6. Laine Stringfellow

    I just want to say I am beginner to blogging and site-building and absolutely liked this blog. Most likely I’m going to bookmark your blog post . You really come with incredible writings. Regards for sharing your blog.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest