¿LOS DEBERES TIENEN SENTIDO EN UNA ESCUELA INCLUSIVA?

22/02/2019

Después de haber leído este artículo me gustaría que reflexionaras sobre el papel que tienen los deberes en tus clases ¿Qué aprenden tus estudiantes con ellos? ¿Ahondan en las desigualdades socioeconómicas de tus alumnos?

Antes de meternos de lleno a por los deberes, me gustaría compartir con vosotros la definición de educación inclusiva según la UNESCO: 

¨implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. Se trata de un modelo de escuela en la que no existen “requisitos de entrada” ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación.¨

Si tenemos en cuenta esta definición, el hecho de que se manden deberes que requieran la posible ayuda paterna o de un profesor de clases particulares puede generar polémica. Hay estudiantes que no cuentan con una estructura familiar o con los recursos económicos suficientes para recibir ayuda o la atención que se merecen en sus tareas escolares.

¿Para qué se suelen mandar los deberes?

Me gustaría que reflexionáramos cuáles son los objetivos más comunes cuando se suele mandar tarea a nuestros estudiantes.

  • Repasar lo aprendido en clase: por lo general se trata de ejercicios cerrados tomados del libro de texto que buscan respuestas concretas. No fomentan la reflexión del alumno, si no más bien ir al dato.

  • Ampliar la lección: de nuevo, se trata de ejercicios de tipo enciclopédico en el que se busca copiar información sin reflexionar sobre ella.

  • Finalizar en casa las actividades no completadas en clase. Este tipo de tareas suelen ser las que más quebraderos de cabeza suelen traer a los estudiantes y en las que más ayuda suelen necesitar.

Alternativas a los deberes tradicionales

Me gustaría compartir el siguiente decálogo de Pilar Lacasa y Carmen Cruz que puede ayudarnos a hacer nuestros deberes más inclusivos:

  1. Partir de los intereses de los alumnos y alumnas.

  2. Estar planteados en situaciones reales.

  3. Medir su dificultad para que no sea ni excesiva ni insuficiente.

  4. Poner tareas abiertas y con muchas vías de solución.

  5. Facilitar el uso de materiales diversos.

  6. Posibilitar la interacción con otras personas.

  7. Buscar significados que salgan de las paredes del aula.

  8. Fomentar una reflexión guiada sobre el contenido.

  9. Permitir que el alumno reflexione sobre su propio aprendizaje.

  10. Facilitar una reelaboración de contenidos aprendidos en clase y no solo su repetición o repaso.

Reflexión final

En un principio, parece que el concepto de deberes no encaja bien con lo que implica una escuela inclusiva. No obstante, es posible seguir unas buenas prácticas para que estos sean lo más inclusivos y significativos posibles. Si se mandan deberes, es importante que estos se conviertan en una herramienta de empoderamiento de todos los alumnos (y no solo de los que cuentan con ayuda en casa). 

Si te gustaría ampliar tu camino hacia una educación más inclusiva, te recomiendo hacer este reto de 7 días para crear un aula más inclusiva: https://revolucionalaclase.com/2017/11/25/aula-inclusiva/

Bibliografía

Lacasa, P. y Cruz C. (2002): ¨Los deberes ¿otra vez la escuela en casa?¨ en PMadres de alumnoas, Nº 72, Diciembre 2002, pp. 9-11.

UNICEF, UNESCO, Fundación Hinemi: Hacia el desarrolo de escuelas inclusivas. Recuperado de:  http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/unidad1/u1.I.2.htm

También puedes leer…

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

15 Comentarios

  1. that g

    Awesome blog! Is your theme custom made or did you download
    it from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really make my
    blog jump out. Please let me know where you got your theme.
    Many thanks

    Responder
  2. g from

    This blog was… how do I say it? Relevant!! Finally I’ve found something that
    helped me. Cheers!

    Responder
  3. rsacwgxy g

    It’s wonderful that you are getting ideas from this post as well as from our dialogue made at this
    place.

    Responder
  4. Latoya Wave

    I just want to mention I am just all new to blogs and seriously loved you’re blog. Probably I’m planning to bookmark your blog post . You surely come with fantastic well written articles. Many thanks for revealing your webpage.

    Responder
  5. cbd hemp oil

    Really nice style and design and excellent content , nothing at all else we need : D.

    Responder
  6. generic viagra

    extremely nice blog post, i absolutely like this website, go on it

    Responder
  7. John Deere Service Manuals

    I’d must talk to you here. Which isn’t something Which i do! I love to reading an article that can make people believe. Also, thanks for allowing me to comment!

    Responder
  8. dog doors for security screens

    Hi! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.

    Responder
  9. security screens diy

    I was wondering if you ever thought of changing the layout of your website? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having 1 or two pictures. Maybe you could space it out better?

    Responder
  10. cbd oil cream for sale

    Aw, this was an actually nice message. In concept I would like to place in writing like this additionally? taking time and actual effort to make a great post? but what can I state? I procrastinate alot as well as never seem to get something done.

    Responder
  11. cbd topical for sale

    You made some decent factors there. I viewed on the internet for the issue and also discovered most individuals will certainly accompany with your web site.

    Responder
  12. John Deere Service Manuals

    Perfect story! Thought about loved the very learning. I’m hoping to read simple things a great deal more from your website. You will find you might have good information and also thought. Now i’m absolutely satisfied utilizing this critical information.

    Responder
  13. click for more

    There is significantly a bundle to learn about this. I presume you made certain nice factors in functions likewise.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest