PACHÍN , PACHÍN , PACHÁN , VAMOS TODOS, VENGA YA!!
PACHÍN , PACHÍN, PACHÁN AL RECREO A JUGAR…”
Y así cantamos los nenes de 3 añitos cuando llega la hora del recreo. Hacen su fila y nos vamos al patio…
Todos los espacios de la escuela infantil deben considerarse potencialmente educativos.
Los profesionales de la educación debemos planificar los distintos lugares y espacios del recinto escolar, por lo que todos los criterios y opciones planteadas deben afectar al conjunto de espacios interiores y exteriores con que contamos.
El espacio exterior, cada día va adquiriendo mayor protagonismo en la labor educativa y ya no solo contamos con el aula, también trabajamos en otros espacios.
El potencial educativo de este lugar de recreo, el tipo de actividades que en él suelen realizar los pequeños, el tiempo que permanecemos en el patio, los modos de interacción que permite y potencia, etc., los convierten en un escenario privilegiado de crecimiento y desarrollo para los niños y niñas y de OBSERVACIÓN PARA NOSOTROS , LOS MAESTROS.
Siguiendo las teoría de Piaget,que interrelaciona la ACCIÓN con las conductas motoras y los procesos cognitivos , vamos a considerar los espacios exteriores como medio de conocer a las personas,como un punto en el que sacamos información muy valiosa que nos puede guiar en nuestra labor docente.
Nos encontramos ante niños en los que la manipulación, la experimentación, la observación, la atención, el juego, está constantemente presente, es un estadio
sensorial en estado puro. Los sentidos están a flor de piel, están en constante funcionamiento.
Se van conociendo a ellos mismos, a sus iguales, a los adultos y el espacio en el que se mueven, por lo que un espacio con elementos que vayan conociendo y que sean adecuados, además de esa necesidad propia que tienen los nenes de estas edades de moverse y sentir placer por el movimiento al aire libre, puede convertirse en un cóctel maravilloso, en el que se garantice un sano y equilibrado desarrollo psicomotor.
EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA…. SALTANDO, ANDANDO, BAILANDO, JUGANDO, SINTIENDO…….
Hace unos días, antes de las vacaciones de Navidad estuvimos trabajando en el aula el concepto lleno y vacío.
Al salir al patio,al recreo, los niños, sin que yo les dijera nada, me mostraban ejemplos de lleno o vacío con los propios cubos con los que estaban jugando. Unos me decían que lo llenaban de “comida” para los toros, otros que iban hacer una tarta …y otros simplemente, sentían el ” placer ” de coger la pala y echar arena en el cubo, lo estaban llenando de arena…..
Son momentos mágicos, momentos llenos de muchísima información , son MOMENTOS MARAVILLOSOS!!!!
Les encanta correr, saltar, … y aquí están jugando a “los toros”. Hacen su pequeño refugio , con carretillas y se meten dentro cuando el “torete”, que está fuera, va a por ellos.
Aquí ya estamos trabajando el concepto, dentro – fuera. En el aula lo habíamos trabajado también.
Otro día, mientras estábamos en el recreo, uno de los nenes de 3 años viene hacia donde yo estoy, me mira y no me dice nada, entonces lo miro y le digo :”¿qué pasa David?”, y me contesta: “Seño, he hecho la U del lobo”, y digo, ¿sí,?, muy bien. ¿Dónde , a ver enséñamela”.. “Mira seño , aquí” y le digo : “Muy bien, fenomenal, eres un campeón. Oye y cómo la has hecho? Y empieza a señalarme cómo la había hecho y a explicármelo…”he cogido la pala y he hecho así…”
” David, eres un campeón, muy , muy bien esa U” termino diciéndole.
Hmm is anyone else experiencing problems with the pictures on this blog loading?
I’m trying to find out if its a problem on my end or if
it’s the blog. Any suggestions would be greatly appreciated.
I like the valuable information you provide in your articles.
I’ll bookmark your blog and check again here regularly. I’m quite sure I will learn plenty of new stuff right here!
Good luck for the next!
Hello just wanted to give you a quick heads up. The text
in your post seem to be running off the screen in Chrome.
I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post
to let you know. The layout look great though! Hope you get the issue resolved soon. Kudos
Right here is the perfect web site for anybody who hopes to
find out about this topic. You understand a whole lot its almost
tough to argue with you (not that I really would want to…HaHa).
You certainly put a new spin on a subject which has been discussed for many years.
Excellent stuff, just great!
Hi, i believe that i saw you visited my website thus i came to
return the choose?.I’m attempting to find things to enhance my web site!I guess its good enough to make use of some of your ideas!!
Hi are using WordPress for your blog platform? I’m new to the blog world but I’m trying to
get started and create my own. Do you need any coding knowledge to make your own blog?
Any help would be greatly appreciated!
Everything is very open with a really clear explanation of
the issues. It was really informative. Your site is very helpful.
Thanks for sharing!
I simply want to mention I am just newbie to weblog and seriously savored your page. Likely I’m planning to bookmark your blog post . You absolutely come with wonderful articles and reviews. Thanks a bunch for sharing with us your website.
Hey, you used to write wonderful, but the last few posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past few posts are just a little out of track! come on!
Hi there just wanted to give you a quick heads up. The words in your post seem to be running off the screen in Safari. I’m not sure if this is a format issue or something to do with internet browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The layout look great though! Hope you get the issue fixed soon. Kudos
Aw, i thought this was a very nice post. In idea I must place in writing this way moreover – spending time and actual effort to manufacture a top notch article… but exactly what can I say… I procrastinate alot through no means often get something carried out.
Great post, you have pointed out some fantastic details , I too conceive this s a very fantastic website.