Cortos para la Diversidad Funcional

Escrito por Nerea Ortiz Moreno

03/12/2020

¿Qué es el día 3 de diciembre? ¿A qué nos referimos con Diversidad Funcional? ¿Cómo abordar este tema en las aulas?

Hace 28 años (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la fecha 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con Discapacidad o Di(*)Capacidad, como últimamente se viene llamando al movimiento para visibilizar las diferentes capacidades de las personas, independientemente de su condición de vida.

Uno de los objetivos que ha perseguido este día a lo largo de los años, ha sido el de hacer visibles y tangibles las fortalezas de las personas con Diversidad Funcional, así como promover su bienestar y calidad de vida garantizando el cumplimiento de los derechos fundamentales.

Como cada año, el día 3 de diciembre va acompañado de un lema que pone en contexto la campaña y las metas a alcanzar. Teniendo en cuenta la situación que a lo largo del 2020 hemos vivido y las consecuencias que ello ha tenido en las personas con Diversidad Funcional y su entorno, el tema de este año es “Construir mejor: hacia un mundo post Covid-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad”.

32 cortos para trabajar el respeto, la normalización y la inclusión de la Diversidad Funcional en las aulas.

En esa creación de una sociedad, escuela y aulas inclusivas, accesibles y sostenibles, hoy os queremos compartir una recopilación de 32 cortos con los que poder trabajar el respeto, la visibilidad y la normalización de las diferencias.

¿Queréis un adelanto de lo que encontraréis en nuestro tablero Symbaloo?
  • Cortos sobre la autoaceptación de las diversas capacidades, como El Regalo o La oveja esquilada.
  • Cortos de superación, como Las jirafas no saben bailar.
  • Cortos sobre diversidad auditiva, como Tamara.
  • Cortos sobre diversidad visual, como Los colores de las flores o Conociendo el mundo con otro sentido.
  • Cortos sobre Trastornos del Espectro del Autismo, como Academia de especialistas.
  • Cortos sobre Parálisis Cerebral, como Cuerdas.
  • Cortos sobre la concienciación del alumnado respecto a la Diversidad Funcional, como Ian o El erizo.

Y este listado es tan sólo una pequeña selección de lo que os hemos preparado. Haz clic en la imagen y accede a nuestro tablero Symbaloo para poder disfrutar de todo el recopilatorio de cortos inclusivos.

La concienciación al alumnado y la visibilidad de las diferentes capacidades son un pilar fundamental en el camino de la inclusión.

¡NO OLVIDES TRABAJARLO EN TU AULA Y EN LA VIDA!

También puedes leer…

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

HAZ UN F5 A TU CEREBRO

HAZ UN F5 A TU CEREBRO

POR QUÉ EMPEZAR UNA CLASE DE MÚSICA CON RELAJACIÓN PROFE: “¿Alguno de vosotros tiene tablet, móvil u ordenador?...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest