EDUCACIÓN MUSICAL Y AUTISMO

Trabajar la música desde el aula ha sido y será un verdadero reto en la educación formal de hoy día. En ello influyen varios factores:

  • cada vez vemos menos a nuestro alumnado (algunos centros imparten música una vez cada 15 días, otros un módulo de 45 minutos a la semana)
  • ratio elevada (llegando a tener hasta 29 alumnos y alumnas por clase en algunos casos)
  • no disponer de recursos para poder impartir la asignatura (no tener instrumentos, aula específica o reproductor…).

A esto hay que sumarle las necesidades individuales que presenta cada uno de nuestros alumnos/as, con independencia de ser ACNEE o no.

Está demostrado que la educación musical tiene múltiples beneficios en nuestros alumnos y alumnas ya que la música surge como un impulso comunicativo, como una necesidad de expresarse por otro medio. Pero ¿cómo podemos trabajar con alumnado TEA en nuestras clases?

La experiencia me ha ido dando algunas herramientas que detallo a continuación:

Instrumento:

La flauta, personalmente, no es de los instrumentos que estén entre mis top 10 para trabajar en el aula. Aunque es cierto que si queremos tratar aspectos concretos como el soplo, si se quita el cuerpo y nos quedamos solo con la boquilla (para ello las flautas han de ser desmontables), en las primeras clases de instrumento puede venir bien. Podemos hacer ecos rítmicos, juegos, danzas etc que nos ayudarán a mejorar la respiración, controlar el diafragma y prepararnos para el canto.

Los que más me gustan son el piano o los instrumentos de láminas. Dado que tener un piano en clase y en casa del alumno en cuestión es algo a menudo complicado, los instrumentos de láminas son la mejor opción. Un carillón con las láminas de colores o las metalonotas (ambos vienen en formato “maletín” y con baquetas) es algo transportable que se puede llevar y traer a casa y que debido a que es un instrumento de percusión. Además tiene un código de colores asociado a las notas musicales nos puede dar muchísimo juego a la hora de trabajar tanto el ritmo como la melodía.

Danza:

Al ser un medio de expresión y comunicación, esta disciplina nos va a ayudar mucho a dar sentido a sus sonidos y movimientos repetitivos, y encuadrarlos dentro de un contexto socializador creando así una conexión con el entorno.

Hay muchísimo material que adaptado a la edad de nuestro alumnado puede resultar exitoso. Por mi parte recomiendo el libro “La audición musical en la Educación Infantil: propuestas didácticas” de Malagarriga Rovira, Teresa; Valls Casanovas, Assumpta. Es un libro con CD que aunque sea para educación infantil, trae propuestas muy interesantes y adaptables a cualquier edad.

Percusión rítmica y corporal:

Trabajar la percusión con alumnos TEA en clase nos resulta de lo más complicado, ya que teniendo otros veintitantos que quieren tocar su instrumento y quieren hacerlo YA, dedicarle el tiempo necesario a familiarizarse con el instrumento e ir adquiriendo rutinas, patrones … es prácticamente imposible.

Aquí entra mi favorito por excelencia: los Boonwhackers. Si no los conocéis, son unos tubos de plástico que según la largura, al golpearlos contra el suelo o contra tu cuerpo suena una nota musical. Lo mejor es que respetan el código de colores por lo que para trabajar las notas musicales y reforzarlas si nuestro alumno o alumna en cuestión está usando el carillón o las metalonotas nos viene de maravilla.

Con ellos se pueden hacer infinidad de ejercicios, tanto a nivel individual, en pequeños grupos o en gran grupo. Y no solo nos sirve para hacer creaciones musicales, sino que también se pueden usar para explicar teoría de una forma práctica y muy visual (escalas, intervalos, acordes…)

He de admitir que trabajar con alumnos de inclusión (y no inclusión) en el aula de música requiere en cualquier caso muchísimo cariño, dedicación, imaginación y creatividad. Pero si ese cóctel está en marcha es de lo más gratificante ya que no solo ves los avances a nivel individual o grupal, sino que tú como docente y como persona aprendes muchísimo de la experiencia.

También puedes leer…

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

HAZ UN F5 A TU CEREBRO

HAZ UN F5 A TU CEREBRO

POR QUÉ EMPEZAR UNA CLASE DE MÚSICA CON RELAJACIÓN PROFE: “¿Alguno de vosotros tiene tablet, móvil u ordenador?...

11 Comentarios

  1. see g

    Hey there! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new project in a community
    in the same niche. Your blog provided us beneficial information to work on. You have
    done a wonderful job!

    Responder
  2. g a

    Thanks to my father who stated to me concerning this
    weblog, this web site is actually amazing.

    Responder
  3. https://tinyurl.com/rsacwgxy g

    Magnificent beat ! I wish to apprentice while you amend your web site, how could i subscribe
    for a blog website? The account helped me a applicable deal.
    I were a little bit acquainted of this your broadcast provided vibrant transparent concept

    Responder
  4. https://louloucleaners.com/

    Hmm is anyone else experiencing problems with the images on this
    blog loading? I’m trying to figure out if its a problem on my end or if it’s the blog.

    Any responses would be greatly appreciated.

    Responder
  5. tinyurl.com

    I love it whenever people get together and share thoughts. Great site, keep it up!

    Responder
  6. Brittani Kokoska

    I just want to mention I am new to blogging and site-building and actually loved you’re web-site. Almost certainly I’m going to bookmark your site . You amazingly come with fantastic posts. Thanks for sharing your web page.

    Responder
  7. pure cbd oil

    Some times its a pain in the ass to read what people wrote but this web site is very user friendly ! .

    Responder
  8. John Deere Diagnostic and Test Manuals

    Thank you for sharing excellent informations. Your site is so cool. I’m impressed by the details that you?ve on this website. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this website page, will come back for more articles. You, my friend, ROCK! I found simply the info I already searched all over the place and just could not come across. What a perfect website.

    Responder
  9. Crimsafe

    I love what you guys are up too. This kind of clever work and exposure! Keep up the amazing works guys I’ve you guys to my blogroll.

    Responder
  10. John Deere Diagnostic and Test Manuals

    Very interesting details you have mentioned , thanks for posting . “Lefty Wise guy dont carry wallets, they carry their money in a roll….beaner on the outs” by Donnie Brasco.

    Responder
  11. web hosting

    I always spent my half an hour to read this website’s
    articles everyday along with a mug of coffee.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest