Trabajamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje

Escrito por Sonia Ledesma Pérez

18/01/2020

¿Te has parado a reflexionar sobre los recursos de tu entorno personal con los que aprendes y desarrollas tu actividad docente? ¿Aplicas las herramientas de tu Entorno Personal de Aprendizaje para trabajar con el alumnado?

Esta semana te hemos animado a que uses aplicaciones en el aula de música, a que valores metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos y a flexibilizar los espacios dándole la vuelta al aula. Además, hoy te invitamos a que prepares tu PLE.

¿A qué llamamos Entorno Personal de Aprendizaje?

La incorporación de las TIC en la educación ha influido en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje y también en nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (EPA) o personal learning enviroment (PLE).

Antes de Internet, el PLE lo constituían los libros, las enciclopedias, los medios de comunicación y las relaciones sociales con compañeros, docentes, expertos… La transformación digital y la llegada de Internet ha supuesto un cambio cuantitativo y cualitativo; una auténtica revolución de las herramientas, las fuentes de información, los canales y la forma relacional que utilizamos tanto para el ocio como para el aprendizaje, y por lo tanto de una gran utilidad para el aula.  

¿Qué características tiene el Entorno Personal de Aprendizaje?

El Entorno Personal de Aprendizaje se caracteriza por integrar tres aspectos. Por un lado las Fuentes de información que pueden ser muchas y muy variadas, como por ejemplo los buscadores, YouTube, Flickr, Vimeo, blogs… Otro aspecto son las Herramientas que nos permiten modificar la información, por ejemplo Blogger, WordPress, LibreOffice, Audacity, PDF… y el último aspecto a tener en cuenta son las Redes de aprendizaje: redes sociales como Twitter, LinkedIn, Facebook.. y foros, comunidades virtuales…

El PLE permite utilizarse en espacios de participación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje: en la creación de materiales propios para ser compartidos con los compañeros, en el desarrollo de proyectos a través de la experiencia y vivencia del alumnado, y en general para la consecución de objetivos TIC en el desarrollo curricular. Todos estos objetivos se enmarcan dentro del desarrollo del entorno personal de aprendizaje docente que va de la mano del PLE que cada alumno desarrolla de forma individual.

El alumnado, en su entorno extraescolar, ya utiliza su PLE y se hace necesario aplicarlo también en la escuela y aprovechar todas las ventajas y oportunidades que puede ofrecer en la construcción del conocimiento. Así, crearemos una escuela innovadora donde no solo cambien las fuentes de información, sino también las herramientas para modificar la información, para crearla y sacar partido a las posibilidades que las redes sociales tienen para generar aprendizaje compartido y también personal.

¿Tareas básicas del Entorno Personal de Aprendizaje?

Compartimos las tareas básicas de Entorno Personal de Aprendizaje para Fernando Posada:

Buscar y filtrar la información de interés

Organizar los contenidos

Comunicarse con los demás

Crear nuevos contenidos

Publicarlos para compartirlos con la comunidad

Colaborar con otros en tareas de producción colectiva

También os dejamos posibles herramientas que pueden servirte para configurar tu PLE según esta clasificación de tareas:

Herramientas para buscar:

  • Google Chrome: navegador web.
  • Adobe Reader: lector de documentos PDF
  • Calibre: lector de eBooks
  • Google: buscador.

Herramientas para organizar:

  • Google Reader: agregador de noticias RSS
  • Google Calendar: organizador de eventos, tareas…
  • Delicious: marcadores sociales
  • Scoop.it: recopilación de contenidos
  • Picasa Albumes: álbumes de fotos.

Herramientas para comunicar: 

  • Skype: videoconferencia
  • GMail: correo electrónico
  • GTalk: mensajería instantánea y videoconferencia.

Herramientas para crear:

  • LibreOffice: creación de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y dibujos.
  • PDF Creator: generación de documentos PDF
  • FSCapture: captura y edición de pantallas
  • FreeMind: elaboración de esquemas sencillos
  • GIMP: tratamiento de imágenes
  • Audacity: grabación y tratamiento de audios
  • Movie Maker: tratamiento de vídeos
  • Google Drive: creación de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y dibujos.
  • Google Maps: mapas y geolocalización de recursos
  • Picasa Albumes: organización de fotos en álbumes
  • Glogster: elaboración de carteles y posters
  • MindMeister: creación de mapas conceptuales
  • Dipity: diseño de líneas de tiempo
  • Pixton: diseño de comics.

Herramientas para publicar:

  • Blog: publicación de entradas y trabajos propios en el blog del alumno (Blogger vs. WordPress)
  • DropBox: repositorio personal de archivos de todo tipo para compartir
  • Ivoox: creación de podcasts
  • Youtube: publicación de vídeos, canales y listas de reproducción.

Herramientas para colaborar:

  • Google Drive: elaboración colaborativa de documentos.
  • Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest…

¿Cómo evalúo mi PLE?

Una vez definido el entorno personal de aprendizaje, ¿cómo lo llevo a mi práctica diaria como docente y como alumno? Pues La primera propuesta es conocer cuál es el PLE que cada uno tenemos, para lo que os proponemos hacer un esquema similar al que te presentamos:

Es importante que incluyáis las herramientas que utilizáis para evaluar y no perder este aspecto dentro del aprendizaje.

Si visualizamos y reflexionamos sobre nuestro entorno personal de aprendizaje, podremos ver el punto de partida de las herramientas que utilizamos para leer, para crear, para compartir y para evaluar. Además de permitirnos ir creciendo y avanzando en nuestro PLE, también nos será más fácil visualizarlo en los alumnos y comprobar su competencia digital.

También puedes leer…

Evaluación inclu… ¿qué?

Evaluación inclu… ¿qué?

El día 3 de diciembre se celebró el día de las personas con Dis-capacidad y es en diciembre cuando los maestros...

12 Comentarios

  1. there g

    I all the time used to read post in news papers but now
    as I am a user of net therefore from now I am using net for articles, thanks to web.

    Responder
  2. g its

    I every time emailed this web site post page
    to all my associates, for the reason that if like to read it after that my
    links will too.

    Responder
  3. http://tinyurl.com/

    Hello to all, because I am actually keen of reading this website’s post to be updated daily.
    It contains pleasant material.

    Responder
  4. Phillip Mcclerkin

    I just want to mention I’m beginner to weblog and actually savored you’re web blog. Almost certainly I’m want to bookmark your blog post . You definitely come with exceptional stories. Regards for sharing with us your website.

    Responder
  5. what is cbd

    Heya i’m for the first time here. I found this board and I to find It truly helpful & it helped me out a lot. I hope to provide something back and aid others such as you helped me.

    Responder
  6. Tractor Workshop Manuals

    I think so. I think your article will give those people a good reminding. And they will express thanks to you later

    Responder
  7. security screens for sliding glass doors

    Hi there just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the pictures aren’t loading properly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different web browsers and both show the same results.

    Responder
  8. ebook

    The Artist’S Way Book Quotes College Literature Publication

    Here is my page: ebook

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest