Este post es sencillo, pues en el voy a recopilar algunas ideas que se me han ocurrido para el día de la Paz por si en vuestro colegio queréis hacer algo diferente, atractivo, visual y cooperativo. Os voy a dejar ideas generales, algunas de ellas sin un desarrollo definido, sino la idea. Vamos a conocer las propuestas:
BANDERAS POR LA PAZ:
Se trata de hacer hermanamientos con otros centros educativos por la Paz. Este hermanamiento sería a través de una bandera, ya sea la que tenga el centro, una nueva creada para el día de la Paz o la bandera del país, municipio, provincia… Se puede hacer con otros países y después, en cada Centro desfilar con las banderas, ponerlas en la fachada e ir sumando banderas por la Paz. Esto puede dar mucho juego a la hora de plantear un concurso para diseñar la bandera, hacer hermanamientos entre clases, realizar decálogos por la paz que sean acordados por los diferentes colegios…
DESEOS DE PAZ:
Otra actividad posible sería que, durante esa semana, los alumnos van pidiendo deseos relacionados con esta temática que es mucho más amplia, pues abarca maltrato, acoso, guerras, conflictos, etc. El alumno un día pediría un deseo personal, otro un deseo relacionado con la familia, otro deseo para que haya paz en el mundo… Todos estos deseos los pondríamos en cintas de colores y los iríamos colgando en el patio, en cuerdas o hilo de pescar de pared a pared, de tal forma que al final de la semana, hubiésemos creado una especie de techo de la paz, lleno de cintas de colores de todos los alumnos de todos los días. También podríamos ese día hacer una suelta de globos (más caro) y en cada uno de ellos atar los deseos de cada alumno (3-5 cintas de colores con los deseos). Podríamos plantear también que se seleccionasen algunos deseos que se pudiesen cumplir y ese día sorprender a los alumnos.
Se podría hacer una bandera de la Paz muy grande y enarbolarla en un mástil en el patio. Esa bandera, llevaría el símbolo acordado para representar la Paz (aquí os dejo el enlace) y en toda la parte blanca, que fuesen poniendo su nombre o firma todos los alumnos del colegio, profesores e incluso familias. Durante el día se firma y al finalizar la jornada se iza con la canción oficial del Día de la Paz y la No Violencia (aquí va el vídeo). Aunque os he dejado el enlace al vídeo, también lo cuelgo directamente aquí así podéis escucharlo mientras leéis las demás propuestas.
La bandera, es poco conocida. Os dejo la explicación:
También conocido como símbolo de Roerich o símbolo del Pacto de Roerich por su autor, Nicholas Roerich, un artista y filósofo ruso que dedicó parte de su vida a promover la protección del arte, la cultura, la educación y la ciencia en tiempos de guerra y cuya influencia ha sido muy importante en el desarrollo de leyes y acuerdos de protección del patrimonio cultural.
CUENTOS BREVES PARA LA PAZ:
Cada familia haría en su casa un cuento de media hoja en relación con la Paz. Se podrían plantear diferentes temáticas:
- ¿Qué es la Paz?
- En busca de la Paz
- Luchando contra la violencia
- …
Todas las familias mandarían sus cuentos breves, libres o por temáticas, y se editaría el propio libro del colegio de cuentos breves para la Paz. También podrían hacerse dibujos (una familia el cuento y otra que lo lee hace el dibujo), podría ser un libro interactivo, etc. Se podrían vender a las propias familias, entendiendo que lo que se recaudase, iría enfocado a colaborar con una ONG que trabaje por la Paz.
LIBRO BLANCO DE LA PAZ:
El libro blanco de la Paz, es como otros libros blancos donde se recogen los principios de algo, los acuerdos en este caso por la Paz y la no Violencia, para informar a la gente y explicárselo (aquí está la explicación formal). En el centro se podría hacer un concurso de diseño de portada y después, crear ese libro por clases y entre todo el grupo, escribir los principios y después, juntarlos con los de todas las aulas del colegio. Se podría extrapolar a otros centros y entre todos, ir recopilando acuerdos de cada uno de los centros con los que estuviésemos hermanados para hacer el libro blanco por la Paz. Ahí lo dejo, darle más vueltas.
GRULLAS POR LA PAZ:
Como cuenta la leyenda, la Grulla se convirtió en símbolo de paz con la historia de Sadako (aquí os dejo el enlace). Podríamos plantear hacer este reto, pero darle una vuelta a su propuesta de realizar 1000 grullas, sino que se realizarían en el Centro pero para hacerlas extensibles a la comunidad educativa y al municipio o distrito en el que se viva. La idea sería llenar la zona en la que vivimos con todas las grullas que se puedan realizar desde el Centro, extendiendo su creación a las familias. Cada familia hace las grullas que pueda o al menos una mínima por cada miembro y se podría añadir una pegatina del colegio en cada una para identificarlas y en ese día, distribuirlas cada familia por la zona en la que se vive. Se podría modificar haciendo una gran cadena alrededor del colegio, que colgasen desde la azotea, alrededor de árboles…
EL JARDÍN DE LA PAZ
Esta propuesta es sencilla. Se trata de hacer un jardín vertical en el colegio por la paz, utilizando materiales reciclados, poniendo como ejemplo las botellas de plástico. Otro símbolo de la paz es la amapola, por la historia que se cuenta en relación con la II Guerra Mundial. En este caso, a través de esta simbología, se podría plantear crear un jardín vertical con botellas de plástico y que cada alumno trajese la suya y junto a su familia, eligiese una planta que vendrían a poner dentro de la maceta-botella el día de la Paz.
Y bueno, aquí tenéis alguna idea interesante ¿no?
Pero os prometo que, si se me ocurre alguna más, la añado.
Esto no tiene fin…
Thank you for any other excellent article. Where
else could anyone get that kind of information in such a perfect means of
writing? I have a presentation subsequent week, and I’m at the look for such info.
I’m impressed, I have to admit. Seldom do I encounter a
blog that’s both equally educative and engaging, and without a doubt, you’ve hit the nail
on the head. The problem is something that too few people are speaking intelligently about.
Now i’m very happy that I found this during my search for something regarding this.
Hi, Neat post. There is an issue along with your site in web explorer, would test
this? IE nonetheless is the marketplace leader and a large component of other folks will pass over your magnificent writing
due to this problem.
If you are going for most excellent contents like me, just
visit this website every day for the reason that it provides quality contents,
thanks
Good day very cool website!! Man .. Beautiful ..
Wonderful .. I’ll bookmark your site and take the feeds also?
I’m happy to seek out so many helpful info here in the publish,
we need develop more strategies on this regard, thank you for sharing.
. . . . .
I simply want to say I’m very new to blogging and site-building and really enjoyed your web blog. Probably I’m want to bookmark your site . You certainly come with very good stories. Thank you for revealing your blog site.
Everything is very open with a precise clarification of the issues.
It was really informative. Your website is very useful.
Thank you for sharing!