Son dos metodologías que están en boca de todos pero, ¿sabrías diferenciarlas?, ¿ cuáles son sus similitudes?, si tuvieras que elegir, ¿con cuál te quedarías?
Tanto el aprendizaje colaborativo como el aprendizaje cooperativo están basados en el trabajo en grupo. Ambos tienen en común bastantes ventajas: se usan habilidades de pensamiento de orden superior (dialogar, contrastar, crear…), proporcionan un aprendizaje de calidad y desarrollan el concepto de conectivismo (ayudar a los demás, contrastar fuentes de información…)
Pero existen diferencias significativas. En el aprendizaje colaborativo los alumnos tienen más libertad en el proceso de aprendizaje y pueden tomar decisiones por ellos mismos para llegar al conocimiento, sin embargo en el aprendizaje cooperativo el proceso de aprendizaje lo dirige el profesor, tomando prácticamente todas las decisiones.
Mientras en el colaborativo todos trabajan como un auténtico equipo (haciendo las tareas juntos y supliendo las carencias unos de otros), en el cooperativo a veces los alumnos se reparten el trabajo haciéndolo individualmente y juntándolo al final, pero sin realizar un auténtico trabajo en equipo.
En cuanto al profesor, en el colaborativo da una guía, plantea preguntas y son los alumnos los que investigan y descubren el conocimiento. En el cooperativo es el profesor el que explica y hace llegar el conocimiento a los alumnos.
Por último, encontramos diferencias también en la forma de evaluar. En el aprendizaje colaborativo existe una evaluación y calificación grupal e individual porque el profesor valora aspectos como la participación, el compromiso, la dedicación y el desarrollo personal. En el cooperativo la evaluación y la calificación es grupal y no se refleja una nota individual.
Hasta aquí la teoría, tan necesaria, tan importante y tan esclarecedora. Pero como todo en la vida, nada es blanco o negro y con conocimiento o sin él, mezclamos las metodologías, las “tuneamos”, las vamos variando dependiendo del curso en el que nos encontremos, el nivel de los alumnos o su estado emocional.
Ambas presentan ventajas importantísimas, pero en mi opinión el aprendizaje colaborativo es superior, ¿por qué?, porque se logra un aprendizaje significativo en el que el alumno es el auténtico, el verdadero protagonista.
Favorece el aprendizaje en grupo, los alumnos se ayudan entre ellos complementándose, se implican, investigan y descubren nuevos conceptos gracias a la libertad y a las pequeñas pautas dadas por el profesor. Si a todo esto añadimos que esta metodología permite aplicar la inteligencia colectiva en la que no existe la figura del líder (el profesor que dirige) o del genio (el alumno aventajado que destaca), sino que hay un concepto de comunidad en la que todos trabajan como iguales y se ayudan unos a otros, se puede afirmar que el colaborativo es un método con infinitos beneficios.
Hay una cosa que no entiendo. Si en el trabajo colaborativo, el trabajo se realiza de “forma individual y juntándolo al final, pero sin realizar un auténtico trabajo en equipo”, pero la calificación se realiza de forma grupal no existiendo una nota individual, ¿no tendría más sentido que fuera en la metodología colaborativa donde hubiera una nota grupal? Muchas gracias!!
Hi there friends, its impressive piece of writing concerning teachingand fully explained, keep it up
all the time.
What’s up, the whole thing is going perfectly here and ofcourse every one is sharing data, that’s in fact fine, keep
up writing.
Great beat ! I would like to apprentice at the same time as you amend your site, how could i subscribe for a
weblog site? The account helped me a acceptable deal.
I were tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright transparent concept
Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!
Very useful info particularly the last part 🙂 I care for
such information a lot. I was seeking this particular information for a long time.
Thank you and good luck.
Wow! In the end I got a weblog from where I be capable of in fact obtain valuable information concerning my study and knowledge.
I just want to tell you that I’m beginner to blogging and site-building and actually liked you’re web page. Almost certainly I’m going to bookmark your website . You actually come with outstanding posts. Thanks for sharing your blog.